Para disfrutar mejor de la lectura

Traductor

jueves, 31 de mayo de 2018

SABER PERDONAR


Saber perdonar...
Saber perdonar es darte cuenta que no todo era como creías y aún así haces el esfuerzo para hacerlo.
Saber perdonar es descubrir las cosas que no gustan descubrir y que te dañen el alma, y aún así haces el esfuerzo para perdonar.
Saber perdonar es ver que contigo no pero con otros sí, y aún así haces el esfuerzo de perdonar.
Saber perdonar es "enterarte", y aún así haces el esfuerzo por perdonar.
Saber perdonar es quizás dar por sentado que daba igual que hicieras las cosas bien, muy bien y super bien, porque el resultado iba a ser el mismo, porque las cosas siempre se cuecen en otro lado, pero aún así juro que haces el esfuerzo por perdonar.
Saber perdonar es descubrir todo lo que había detrás, lo que no se decía, lo que se ocultaba, y aún así, joder, haces el esfuerzo por perdonar.
Saber perdonar es llegar a la conclusión de que hacer sentir especial a alguien está sobre valorado hoy día, y aún así hacer el esfuerzo para perdonar.
Saber perdonar es darte cuenta que no en todos se puede confiar, y que aún sabiendo eso, vuelves a hacerlo y consigues caer en el mismo hoyo, pero haces el esfuerzo para perdonar.
Saber perdonar es dejar ir, soltar, aunque tu cabeza no pare, aunque duela siempre, y darte cuenta por fin de que ya no quieres eso, que solo buscas amar y que te amen, compartir buenos momentos, sentirte prioridad y no una opción, que te elijan siempre, que te cuiden y te valoren.
Y hacer el esfuerzo siempre de perdonar...

Me hace bien perdonar. Me hace bien soltar. Me hace bien darme cuenta de muchas cosas. Cuesta mucho hacer todo eso, nada es fácil en esta vida (Por lo menos para mí) Aunque todo lo que te hace bien, también te hace mal.
Se que mi camino es el correcto, se que hago las cosas bien y se que jamás voy a cambiar mi forma de ser. Por eso perdono, a todos, a cada una de las personas que en algún momento de mi vida pudieron causarme daño.


TE PERDONO... Pero perdonar no significa olvidar.




martes, 11 de abril de 2017

El resultado de todo

Anoche tuve uno de esos sueños que te dejan pensando, de los que te despiertas con una sonrisa tonta, y me gustó. Soñé que era feliz, y al despertarme me di cuenta que también era feliz. Vaya coincidencia no? En mi sueño no faltaba nadie; estaban los que en la realidad me dan felicidad, me apoyan y me quieren. También soñé con un perro, y eso me hizo más feliz aún.
Ahora toca acompañar, apoyar y defender esa felicidad, porque no cuesta nada, porque se disfruta haciéndolo y porque lo vemos de una forma madura y respetable. Si quieres de verdad, tienes que estar ahí siempre, en las buenas y en las malas. Si quieres de verdad, procura que todo sea sano y en un ambiente de cariño y de confianza, porque de esa manera el tiempo se transforma en un bonito camino, y porque ya es muy difícil encontrarla pero cuando lo haces, todo es mucho más sencillo. Estoy empezando a pensar de que por fin nos merecemos ser felices en esta vida de baches y tropiezos. Estoy empezando a pensar de que somos el resultado de todo lo que hemos pasado, de todo lo que hemos recorrido y de todo lo que las vidas anteriores nos han enseñado para ponerlo en práctica entre nosotros... y eso me encanta.

sábado, 25 de marzo de 2017

Lo importante

Que importante es ser uno mismo. Que importante es querer y que te quieran. Que importante es que te hagan sentir importante las personas que son importantes para ti. Que importante es el respeto, tanto de unos como de otros. Que importante es darle importancia a los que te importan. Que importante es apaciguar la tristeza con la alegría... Y que importante es saber quién es importante en tu vida. Y vivir, vivir lo mejor que puedas con lo que tengas, pero sin perder tu esencia... porque eso es también algo muy importante.

viernes, 24 de marzo de 2017

Solo para los que quieran echar a andar

A veces se siente uno atrapado por el miedo al qué dirán, o a equivocarse, o a decir "te quiero" a quien no se lo merece. ¿Pero cuántas veces opinaron sobre nosotros sin saber? ¿O cuántas veces nos equivocamos al elegir a la persona equivocada? ¿O cuántas hemos dicho "te quiero" y no recibimos ni un simple gesto o peor aún, nos traicionaron con una frialdad atroz? Muchas veces. Y no por eso debemos dejar de hacer lo que sentimos, de seguir eligiendo hasta encontrar con la persona adecuada, la que por fin nos complete y nos de esa paz, esa confianza que tanto buscamos. Pero tampoco debemos dejar de decir "te quiero" a quien realmente queremos. No sigamos por el camino de la incertidumbre, dejemos de crear más incertidumbre en los demás, no juguemos ni con el tiempo ni con los sentimientos de los otros, porque la vida a veces te está ofreciendo cosas que ya has pedido, pero a veces sigues tan ciego pensando en el pasado o en el futuro que te olvidas del presente. Muchas veces no nos damos cuenta pero podríamos estar perdiendo una oportunidad única por no animarse a hacer lo que sentimos.
Ama de verdad, no a medias. Elige de verdad, no tantees. Si estás dispuesto a dar el paso, dalo, o sino retírate y deja que otros lo den, no te interpongas en caminos que tu no estás dispuesto a caminar y que solo utilizas para ver qué pasa. No, la vida está hecha para los valientes, y los valientes hacen y se equivocan una y otra vez hasta acertar, porque el éxito y la felicidad se encuentran al final del camino. Porque nadie dijo que todo fuera fácil en esta vida, por eso los animo a que den ese primer paso. El camino está ahí, sí ahí... Pero solo para los que quieran echar a andar.

domingo, 19 de marzo de 2017

La dulce espera

En la vida, cuando queremos algo, siempre tenemos que esperar. No siempre llega, pero siempre nos toca esperar. Esperamos conseguir más dinero, esperamos un mejor trabajo, esperamos viajar, esperamos poder estar tranquilos y rodeado de los nuestros. Siempre nos toca esperar. También debemos esperar en el amor, porque muchas veces queremos que llegue ya, o por lo menos que no tarde tanto. Queremos pasar más tiempo con los que queremos y que nos quieran. Y para eso también hay que esperar, aunque la espera no te asegure nada.
La espera desespera muchas veces porque ves que el tiempo pasa y las cosas no llegan, las personas no llegan, el querer al 100% no llega, las palabras no llegan y el tiempo, el maldito tiempo se va. Y es por eso que toca volver a esperar.
La felicidad a veces se convierte en una cuestión de paciencia, de saber esperar, pero el único problema es que, como dije anteriormente: "esperar" no te asegura nada. Las cosas hay que tomarlas como son, como vienen, como deben ser, nunca forzar.
También existe el temor de que de tanto esperar; las cosas, las los proyectos, la amistad, el amor o las personas nunca lleguen, porque puede pasar, porque todo puede suceder. Pero esperar no significa "no hacer nada", sino que tiene que ver conque ya no tienes más opciones que "esperar". Siempre hay que actuar, ir a por lo que quieres hasta agotar todas las opciones porque las cosas en algún momento tienen que llegar, da igual lo que sea o lo que estés esperando. También puede suceder que la vida te sorprenda y te llegue lo que no estabas esperando.
Y para culminar este escrito me gustaría citar una frase de Forrest Gump "la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar"... pero para eso también hay que esperar.

Papá

Hoy es el día del padre en España. he visto muchos mensajes de felicitaciones de hijos con y sin papás. Fue hermoso leerlos a todos, porque tener un padre cerca es un regalo de la vida, como lo somos nosotros para ellos. Sé que muchos lo tienen lejos, otros distanciados por cosas de la vida y también están los que ya no los tienen, y aquí me quiero detener. No tenerlo es una pérdida muy dolorosa, como si la vida te quita algo muy preciado. Hay que ser valientes para soportar eso, hay que tener un corazón muy fuerte y noble para recordarlo siempre, no solo en este día.
Un padre te marca para toda la vida aunque lo hayas tenido mucho o poco tiempo contigo. Perdura en tu memoria para siempre, lo llevas en tu corazón día a día, y es por eso que días como el de hoy se los recuerda con mucha fuerza. Mantener el recuerdo vivo de los que ya no están, mantener esa llama que hace que siga calentando el hogar de cada uno como si estuviera presente. Mantenerlos... aún sin estar.
Felicidades a todos los papás de España... y al mío de Argentina, que lo quiero con todo el alma

sábado, 18 de marzo de 2017

Podrías ser tú

Hola, soy el diablo. ¿Qué esperabas, una imagen maléfica? ¿O tenebrosa quizás? No, no te confundas, nada de eso. El único demonio que existe es el que tienes tú a la hora de hacer mal las cosas, o cuando no valoras lo que tienes y buscas otras cosas. El único demonio es el que tú tienes en tu corazón cuando engañas y mientes a los que te quieren de verdad. El único demonio lo tienes tú en tu conciencia cuando recibes esos mensajes tóxicos y no cortas de raíz porque te gusta seguir ese juego. El único demonio lo tienes tú en tu alma cuando juegas con los sentimientos de los demás. El único demonio lo tienes tú en tus actos cuando ocultas cosas que sabes que lo estás haciendo mal pero aún así lo sigues haciendo. El único demonio lo tienes tú en tu mente cuando se te olvida pronto lo que hacen o son capaces de hacer por ti por tu egocentrismo. El único demonio lo tienes tú bien dentro de ti cuando no valoras ni respetas a quien te valora y respeta.
Así que no me vengas con que yo soy el demonio. Primero mírate al espejo y piensa si haces alguna de estas cosas, y ahí descubrirás que yo no existo, y si existo que no soy tanto como me pintan.
Que aquí el único demonio... Podrías ser tú.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Pues... eso

Te etiquetaría en cada paso que doy. Te etiquetaría en cada flor que veo, en cada sonrisa que encuentro en la calle, en cada andar de la multitud buscándote, en cada abrazo que veo en alguna estación o algún aeropuerto. Te etiquetaría también cada vez que algo me guste, y en lo que no me guste también, para que veas que en esos momentos también te etiquetaría.
Te etiquetaría en el viento para que te acuerdes de mí cada vez que lo sientas. Te etiquetaría en el sol y en la luna, solo para que estés etiquetada día y noche (Por si se me olvida etiquetarte).
En fin, pues eso... te etiquetaría.

martes, 14 de marzo de 2017

Las cosas como son

Las cosas hay que tomarlas como son, como vienen, como se te presentan y se disfrutan. Las cosas buenas están para eso, para disfrutarlas, para amarlas, para mimarlas, para distinguirlas y darles la importancia que se merecen. No siempre en la vida se presentan oportunidades para ser feliz o para hacer las cosas bien (que eso también hace feliz)
Tener las cosas claras no es saber lo que tienes que hacer, sino es saber muy bien lo que sientes, porque el sentir te llevará a las cosas que quieras y sepas hacer.
Cuántos hay en el mundo que hacen las cosas sin sentirlas solo por el hecho de que les dijeron que era lo correcto. Pero correcto para qué? O para quién?
Yo soy de tomar decisiones todo el rato. Me tomo mi tiempo, lo proceso, lo medito y lo suelto por la boca o acabo haciéndolo. Es mi naturaleza. Pero sin arrebatos, no me gustan, porque cada vez que digo o hago algo es porque esa información ya fue más que procesada.
Mi silencio de algunas veces no son por falta de palabras, sino que es el lento proceso de unas buenas palabras, porque todo me sale del corazón. Y eso tranquiliza la mente y el espíritu.
Por eso hay que tomar las cosas como son, como vienen y disfrutarlas. Y nada mejor que seguir el buen consejo de mi brujita: "Mimos y amor, y no te arrepentirás".

Pero yo a eso le agregaría unas sonrisas y un buen mate... Solo para comenzar a disfrutar.
No quiero fotos del pasado, no me sirven. No quiero conservar conversaciones antiguas con personas del pasado, no me hacen falta. No quiero encuentros clandestinos, me parecen irrespetuosos. No quiero conversaciones ocultas, detesto eso. No quiero escuchar a personas que quieran interferir en mis sentimientos, no son de fiar. No quiero personas que mienten, ya tuve muchas en mi camino. No quiero engaños, duelen. No quiero desconfianza, te estanca. No quiero carencias de besos y abrazos, espantan los sentimientos. No quiero... No quiero...
No quiero personas que quieran todo eso, no las quiero en mi vida, no me interesan.

viernes, 10 de marzo de 2017

Caminar

Hay caminos que se hacen solos y otros acompañados. Hay senderos que incitan a la compañía y otros a la soledad. Hay momentos en que uno desea compartir la vida y otros solo seguir a ver que pasa. 
La verdad es que es triste seguir solo para ver qué es lo que pasa, porque el tiempo se pierde, las ganas se acaban, el fuego se apaga y ya nada vuelve a ser como era. Porque si es bonito, es una pena perder eso tan solo porque necesitabas seguir para ver qué pasaba. No es bueno perder el tiempo ni hacerlo perder.
La soledad solo atrae a gente de su misma especie, personas que solo quieren estar "de vez en cuando" y sin compromisos. Respeto esa decisión, pero siempre y cuando no se juegue con los sentimientos de la gente. Si quieres querer, quiere, si solo buscas momentos, dilo. No lleves una maleta vacía solo para decir que quieres viajar. Si quieres viajar llena la maleta de tus cosas, o por el contrario si quieres hacerlo en compañía llénala no solo con las tuyas, sino con las cosas de quien también vas a compartir ese viaje. Pero hazlo, no pierdas el tiempo en tonterías que confunden.
Ponerse los zapatos de otros hace que entiendas lo que te es difícil entender, hace que mires las cosas desde otro punto de vista. Está muy bien que pienses en ti, pero no olvides que puedes perjudicar a quienes te quieren de verdad por no saber decir las cosas. Luego vienen los arrepentimientos cuando ya es tarde. Y cuando ya es tarde, es tarde de verdad.
La vida no son muchos caminos, solo es uno, pero tú decides como hacerlo. Rápido o despacio, haciendo paradas o sin descanso, solo o acompañado, pero solo hay un camino.
Y por último, cuida, no traiciones, no mientas, respeta y valora a los que te quieren, personas que no son así no valen nada, no merecen estar cerca, no merecen nuestro querer, porque para querer a alguien hoy día se necesita mucho valor, y quedan muy pocos valientes, además no hay un método de medición para saber si se quiere de verdad, se sabe al instante, no se duda, si dudas es porque no sientes, porque el querer es como el caminar... se siente en cada paso que das.

miércoles, 8 de marzo de 2017

La mujer de los 8 de marzo

Hola mujer, lo siento, hoy no es tu día. Hoy no se debería festejar nada. Hoy debería ser un día más, uno como todos los demás. Hoy no eres ni más ni menos importante que ayer o mañana. Hoy ni siquiera se debería hablar de ti con énfasis o entusiasmo... No se debería elegir solo un número en el calendario, porque hoy es como todos los días, porque todos los días son "tú día" mujer., porque todos los hombres del mundo deberíamos estar agradecidos de compartir nuestras vidas con ustedes, porque son el complemento perfecto del motor de la vida
Feliz.. todos los días

martes, 7 de marzo de 2017

Confianza

Es curioso. El fin de semana pasado viajé a Elche y conocí personas como cualquiera de nosotros.Gente de diferentes zonas de España, pero gente al fin. Unos con hijos disfrutando de su momento de soltería pasajera, otros en pareja pero sin hijos y aprovechando ese momento de "aquí no me conoce nadie". Yo escuchaba atentamente sus hazañas de la noche anterior y me reí como de costumbre, como lo hago siempre ante las cosas que me gustan y también que no me gustan (Aunque las cosas que realmente no me gustan no solo se nota en mi sonrisa, sino que se descubre muy fácilmente en mi mirada). Y entonces me pregunté: ¿Qué es la confianza?¿En quién se puede confiar? ¿Estamos todos expuestos a esto? Vivimos en un mundo donde la confianza está desvalorizada, donde ser fiel, no solo a las personas, sino a nuestros principios, ya no es cuestión ni de moralidad ni de respeto. Muchos utilizan las redes sociales, el whatsapp, las llamadas telefónicas, etc. Todo lo hacen a escondidas. No me vale la gente así. No aprendo nada de ellos. No me gusta esa gente. Si tienes cosas que ocultar es mejor que liberes a los que te quieren, que los dejes en paz, porque eso no solo habla de tí, sino que te marca como lo que realmente eres como persona. Nada. Respeta al que te cuida, cuida al que te respeta, valora al que está siempre ahí, porque un rato divertido lo tiene cualquiera, pero una vida llena de todo lo que andabas buscando no se encuentra fácilmente en las personas.
No olvides que cuidando al otro/a, también te estás cuidando a ti mismo. Sé consciente de tus actos, porque tus actos son el reflejo de lo que estás buscando.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Disfruta

Disfruta, elige con el corazón, haz lo que te parezca bien, implícate con los tuyos, olvida el pasado que te hizo perder el tiempo con sufrimientos, vive el presente con alegría, piensa en un futuro mejor: proyecta, muévete lento ante la rapidez de los demás y verás las cosas diferentes. Relájate que la vida es una sola, dile a quien quieres que lo quieres y que amas a quien amas. No te desesperes que si no llega lo que buscas es porque seguramente no era para ti. No envidies lo que otros tienen, porque ellos podrían envidiar lo que tu eres. Ven... tómate un mate conmigo y te cuento mas cosas ;)

PD no olvides las Facturas con dulce de leche

Cómo que no se puede?

Me gustaría saber quienes son los que dicen que no se puede. Me gustaría conocerlos solo para mirarlos a los ojos y saber qué les ha pasado en la vida para opinar sobre eso. Poder se puede, querer también se puede querer. Basta de historias raras por favor! Basta de escuchar a gente sin escrúpulos, con sentimientos cero, con sueños incumplidos por miedos, negligencias o errores cometidos. Basta de querer dominar el pensamiento de los demás y vivir la vida de los demás. Vive tu vida, deja al otro que viva la suya; y si se juntan alguna vez, vivan la vuestra. Es de manera natural hacer lo que uno siente, piensa o dice, y debería ser de manera natural también callarse la boca para opinar sobre los demás. Pareciera que estamos hechos de cualquier cosa menos de partículas. Pareciera que nacimos con la idea de controlar la vida de otros cuando la nuestra ni siquiera tiene una chispa de emoción. Si tienes que pasar página, pasa página. Si tienes que dejar que se golpee, que se golpee, si tienes que aguantar decir algo, pues, aguanta carajo!! Todos pasamos página, nos golpeamos y aguantamos alguna vez, ¿Por qué tu no? o ¿Por qué el otro no? Así es como se aprende las mejores cosas de la vida, a base de golpes. Si todo fuese sencillo, nada de lo que somos ahora seríamos entonces. Así que basta de decir que no se puede. Todo se puede si se quiere.

Devuélveme todo

Devuélveme mi casa. Me gustaba más cuando estaba sucia y desordenada, cuando no se podía pasar por los pasillos por la cantidad de cosas que había en el camino. Me gustaba más cuando no podía sentarme a comer sin tener que quitar cientos de cosas de la mesa, cuando sentarme en el sofá era una odisea porque no encontraba la posición adecuada ya que había ropa, cosas, guitarras y hasta cuadernos de por medio. Me gustaba más cuando el ruido de la puerta era solo porque se movía con el viento y no por el ruido de llaves que haces ahora cuando entras. Me gustaba más cuando solo tenía que poner el agua para el mate solo para "uno" y no para "dos". Me gustaba más cuando estaba sólo fregando los platos (Una vez cada tanto) y no venía nadie a abrazarme por la espalda. Me gustaba más cuando iba sólo a los bares y no tenía que compartir una copa de vino contigo, y sin tener que volver sonrientes y jugando por la calle como niños hasta llegar a la casa para fundirnos en besos y abrazos. Me gustaba más cuando estaba todo en silencio y no se escuchaba tu sonrisa que ahora llena toda la casa de esa alegría contagiosa. Me gustaba más cuando no había nadie sentada en mi sofá ocupando no solo el sofá, sino también la mesita, la lámpara, mi chaqueta de deportes y mi manta porque tenías que estudiar. Me gustaba más mi casa cuando me sentaba solo a tomarme un té sin que nadie me acariciara la cara o me diera uno de esos besos sorpresas que me enamoran. Me gustaba más cuando no tenía que hacer deportes contigo para sentirme bien. Me gustaba más cuando me tumbaba solo en el sofá sin que nadie me abrazara y se diera la vuelta para hacer una "cucharita" de esas que se ven en las de películas o en fotos y que tango gustan hacer. En fin, me gustaba más mi casa así. Por eso y por todo lo que pueda llegar a venir, te pido que me devuelvas la casa, que me devuelvas la confianza que deposité en ti, que me devuelvas todo el cariño y el cuidado que te ofrezco, que necesito volver a dártelo una, y otra, y otra, y otra vez. Porque ahora la casa... me gusta muchísimo más.

martes, 21 de febrero de 2017

Dar.

Estoy empezando a comprender a la gente. Estoy viendo que muchas personas se han tomado unas largas vacaciones sentimentalmente hablando. Ya no saben lo que quieren, y si lo saben, lo ocultan. Se pierden de muchas cosas por ocultar, por mentir, por falsear la realidad, por intentar engañarse a uno mismo, y por muchas cosas más. Muy mal. Me gustaría que todo fuese normal. Es muy loco lo que digo, pero ya no busco que sea especial, solo que sea normal, pero no, la normalidad es un acto de rebeldía en estos tiempos. Y ni te cuento lo que sería "querer a alguien", y ni hablar de "amar a alguien", uf, por Dios, que palabras más agresivas e invasivas no? Puedes hablar libremente de lo que sea: de violencia, de maltratos, de sexo, de lo que sea, pero ni se te ocurra hablar sobre el amor o de tus sentimientos, eso sería inadmisible, pareciera un acto del mismísimo demonio. Que pena me da, de verdad lo digo. Que bueno sería poder escuchar a la gente decir lo que siente en vez de ocultarlo por el "qué dirán", o el "qué pensarán", o por el miedo a creer que no están haciendo las cosas bien, o más bien por no llevar la contraria a los que nos mal aconsejaron. Me da un poco de tristeza, pero estoy empezando a comprender a esa gente. Pero comprender no significa que me parezca bien lo que están haciendo, comprender es saber de antemano que están inmersos en una soledad tan grande que les es imposible salir. Ellos mismos se atan las manos y los pies pegando el grito en cielo culpando por no "dar más" a todo aquel que quiera ayudar. No quiero ser como ellos. No voy a ser como ellos. Tengo mucho para dar, pero solo para el que quiera recibir; porque la vida se trata de eso, de compartir tu corazón, tu alma, tu espacio, tu intimidad, tu confianza y hasta de tu sonrisa acompañada con besos y abrazos si hiciera falta; pero no consta en ningún libro ni película que yo recuerde que uno es feliz solamente con dar, y si fuera así, sería más triste aún.
Por eso amigo/a mio/a, que para poder recibir ya sabes cual es la llave que abre la puerta de los corazones... Dar.


"SI"

El amor es como la música. Nunca mejor dicho, porque cuando (DO)s personas se quie(RE)n, se (MI)man y se buscan, nace el a(FA)n de necesitarse hasta que la (SOL)tería termina siendo cosa del pasado. Por eso el amor es como (LA) música, porque al final acabas esperando una misma respuesta... Un (SI).

Besos

Cientos, miles, millones de besos se pierden cada día por no pedirlos, por desaprovechar las oportunidades, por querer aparentar quienes no somos a personas que no nos merecen, o por pedir lo que nunca llegará.
Los besos son lo más sagrado y lo más bonito que existe, porque son ellos los que mandan en nosotros. Besos de bienvenida, besos de despedida, besos fríos, besos calientes, besos traicioneros, besos robados, besos para hacer callar, besos para comenzar y otros para finalizar.
También existen los besos amigables y los besos que no dicen nada. Estos últimos son dados por personas que no sienten nada, que ocultan cosas, que se mantienen en la oscuridad para jugar con los sentimientos de los demás.
Muchos son los besos, y muchas son las ganas de dar y recibirlos, por eso hoy los pido... Quiero todos los besos.

lunes, 20 de febrero de 2017

Stop


Y entonces llegó la tecnología, y como una bala se tratase nos perforó el cerebro a todos. Ahora estamos todos muertos y no nos damos cuenta, porque la tecnología es eso, es la pasividad del ser humano de no darse cuenta de nada mientras los que nos la entregan se ríen con su sonrisa endemoniada y frotándose las manos.
Hemos caído en la trampa. Pero por el simple hecho de ser idiotas por naturaleza, dominados por cuatro listos que convencen a cuatro tontos que mueven las masas.
Solo hemos aprendido a criticarlo todo: los toros, los cohetes, la música fuerte, la feria, las manifestaciones, las finales de programas televisivos, el pensamiento de quien no piensa como uno, la alegría del otro, el éxito de los demás, el maltrato de lo que sea, a la policía, a los políticos, a los que trabajan, a lo que no, etc, pero todo desde nuestros sofá o la terraza de algún chiringuito de playa, pero eso sí, ni loco nos movemos de nuestra zona de confort. Es más fácil criticar que hacer, y por eso se generan todas esas discusiones absurdas.
STOP!!!!
Hagamos una pausa y pensemos. Levantemos un poco la mirada y nos daremos cuenta de que la vida se vive de otra manera, sin tanta tecnólogía. Utilicémosla para lo que está hecha, para avanzar y no para retroceder.
STOP!
Ríe y disfruta de la vida que es una sola, y deja de criticar tantas cosas absurdas que no estamos tan mal, existen quienes están peor y no lo hacen.
Buenas noches desde mi humilde "zona de confort".

Gris de colores

Buscamos luz donde solo hay oscuridad, buscamos confianza donde solo hay desconfianza, buscamos sinceridad donde solo hay traiciones, buscamos alegrías donde solo hay tristeza, buscamos compañías donde solo hay soledad, buscamos divertirnos donde solo hay aburrimiento, buscamos llamar la atención donde solo hay egoísmo, buscamos amor cuando solo hay libertinaje, buscamos soluciones donde solo hay problemas, buscamos tranquilidad donde solo hay ruido, buscamos que nos quieran donde solo hay quienes no saben querer, buscamos fidelidad donde solo hay infidelidad, buscamos bondad donde solo hay maldad, buscamos sabiduría donde solo hay ignorancia, buscamos besos únicos donde solo los hay para todos, buscamos que nos cuiden donde solo hay descuidados, buscamos sensaciones donde solo hay insensibles, buscamos caricias donde solo hay espinas.
Buscamos un corazón rojo donde solo hay uno... Y es gris.

Soledad

El que sufre la soledad solo ve un árbol en la foto, el que disfruta de la soledad ve un árbol acompañado por el mar y la arena...

Reflexión

Reflexión de antes de caer frito en la cama:

Uno va conociendo a mucha gente en el camino de la vida; algunos son buenos, otros no tan buenos, algunas son malas y otras peores (también hay muchas buenas 😉).
Cuando el camino es difícil conoces aún más a las personas, pero cuando es sencillo las desconoces, porque siempre hay multitud.
Que sencillo es etiquetar a cualquiera con el nombre de "AMIGO", y que complicado es darse cuenta que no todo el mundo lo es. Pero el camino es largo, y complicado, y sinuoso, pero también es divertido. Leí por ahí que en la vida hay que sonreír siempre, porque eso despista al enemigo, pero aquí no se trata de enemigos, porque los enemigos no caminan en nuestro camino.
Disfruta del maravilloso "camino" de la vida, y detente cuantas veces quieras para mirar y contemplar el recorrido. Eso te demostrará si has vivido o nó. Lo de los amigos es una simple anécdota, siempre intenta dejar huella y ellos te seguirán donde sea.

Hasta mañana.

Una noche

Una noche soñé que tenía una radio, y que invitaba a todos mis amigos. Soñé también que hablábamos de mil tonterías hasta el hartazgo y que lo pasábamos estupendamente bien. Soñé que el programa crecía y crecía a un modo lento pero sin pausas. Soñé que lo escuchaban mis amigos de España, amigos de otras partes del mundo, mi familia desde mi querida Argentina y también personas que ni siquiera conozco. Soñé que nos bebíamos un par de botellas de vino y que siempre había algo qué picar. Soñé que a los invitados les causaba mucha vergüenza al comienzo del programa, pero que luego no querían abandonar la radio. También soñé que nadie quería venir al comienzo y que luego me lo pedían por redes sociales, el el supermercado, en los pubs, etc, y que los que vinieron, querían volver a repetir...

Fue un lindo sueño, y ojalá algún día se haga realidad.

Hoy soñé

Hoy tuve un sueño muy bonito.
Soñé que cumplía años, que la gente que más quiero me saludaba, que la gente que me aprecia me daba cariño, que nos bebíamos unas copas de todo, que me saludaban por las redes sociales, por whatsapp, por llamadas, por videos...
En ese sueño, también me reí mucho, me emocioné, canté, vi cantar a mis amigos, extrañé a otros y hasta me había olvidado que era solo un sueño. También soñé que descubría el lado sensible y sincero de algunas personas, y eso me emocionó. Soy de los que no olvidan los detalles, aunque pasen los años y las personas.
Lo que me gustó de ese sueño fue que hubo una persona que me deslumbraba, que había puesto en su lugar los juguetes que tenía en mi cabeza, que desestabilizó lo que creía que estaba firme, y que hizo que dejara de mirar a los costados...
Muy loco todo. Al despertar descubrí que mi casa estaba vacía, que mis platos y vasos estaban sucios, que mis sofás estaban mal acomodados y que en mi cama me encontraba solo... Miré hacia el costado de la cama que estaba vacía y fue en ese entonces cuando comencé a reir..

Lo se, estoy muy loco, y sigo siendo un soñador...(Final con sonrisa)

Vértigo

Siempre dije que desde las alturas se ve todo más claro. Se ven las ganas, se ven las desconfianzas, se ve la gente sincera, se ven las dudas, las incertidumbres y también con mucha claridad las sensaciones de cambios o las de no querer cambiar las cosas. No todos pensamos de la misma manera y eso es bueno... O es malo? Siempre me dijeron que las cosas buenas llevan su tiempo, pero el tiempo también puede llegar a ser tu peor enemigo, y hay que aprender a vivir con ello.
Me gusta soñar y disfrutar de lo que sueño, porque aunque sea solo un sueño lo vivo intensamente.
Es muy típico de mí hacer las cosas de manera intensa, no se, es mi naturaleza; si odio lo hago de manera intensa, pero si amo... Lo hago con locura.
Como dije, desde las alturas se ve todo mejor y con más claridad, te guste o no, pero es parte de la vida, esa que se parece a un barco, donde hay que remar siempre para llegar a puerto (y remar siempre fue una de mis mejores virtudes)
Me gusta mi vida, me gusta estar con los míos, me gusta que me quieran, me gusta querer, amar y ser amado, disfrutar, hacer disfrutar, hacer reír, que me hagan reír y también compartir mi sueños. Soy muy fácil de conocer a pesar de la locura que llevo encima. Pero esa locura sana, esa que muchas veces contagia a los que me rodean, a los que realmente me conocen y que a veces produce envidia de personas que no se atreven a expulsarla.

El vértigo muchas veces provoca miedo, el miedo produce errores y los errores no siempre se pueden recomponer; como la historia del vaso que tiran al suelo y se rompe.
Pero no somos vasos, somos personas con sus defectos y aciertos y que tenemos sentimientos.
Adoro los sentimientos, la sinceridad y la altura. Mientras más alto, más nubes, y las nubes son como caricias y abrazos, esos abrazos sinceros que traen consigo todo lo demás.
Que bonito son los abrazos, los besos, las miradas y las caricias. Y también existe el vértigo en esas cosas.
Y qué pienso del vértigo? Eso se lo dejo al tiempo, que dicen que pone a todo en su sitio. Mientras a seguir viéndolo todo desde las alturas, que desde lo más alto se ve todo más claro.

Esperar

En toda nuestra vida nos han enseñado a esperar. A esperar en la fila del banco, en el teatro, en el teléfono, en la escuela, en las tiendas... en fín, en todos lados. Nunca nos dijeron que no hagamos filas, nunca que nos demos la vuelta y marchemos a otro lado, ni tampoco que dejemos para otro momento. No, solo a esperar y esperar.
En el amor también sucede eso, pero nadie nos enseñó, solo que creemos que lo llevamos como un código de barras en la nuca, como si fuese un chips que coordina todos nuestros pensamientos y razonamientos.
A nadie le gusta esperar y sin embargo lo hacemos. ¿Por qué lo hacemos entonces? ¿Por el qué dirán?¿Por miedo a que salgan las cosas mal? ¿O por miedo a que realmente salgan las cosas bien y que no estemos preparados?
No hay nada más duro que la espera, y aburrido. Pero hay que hacerlo, por vos, por mí, por ellos, por todos. Esperar, esperar, esperar y más esperar. Lo voy a seguir haciendo aunque lo detesto, pero lo voy a hacer sentado en un lugar cómodo en mi vida para que no se me haga pesada.
Voy a sentarme a mirar el mar y esperar... solo espero que la "espera" valga la pena.

Un brindis

Un brindis por los que no se atreven a dar el paso, por los que fingen en vez de ser, por los que mienten para quedar bien y quedan peor, por los que envidian lo que eres (porque tener, tienen mas que tu); por los que evitan el saludo en la calle y luego en publico se comportan como super amigos, por los que se les ven las intenciones a lo lejos, por los que se creen listos por tener dinero pero lo más grande que tienen es su soledad, por los fanáticos que no entran en razón, por los que dicen que están pero a la primera de cambio desaparecen.
También brindo por aquellas personas que crean una ilusión en ti y luego te dejan tirados, por los que prometen fidelidad con la boca pequeña; por los que tienen carencias en personalidad y se convierten en copias baratas y por los que se acuerdan de ti solo cuando te necesitan.

Y por último me gustaría brindar por mi gente, que gracias a dios son todo lo contrario.

Salud!

Años atrás

Esta foto de hace unos años atrás, me recuerda a aquella frase que me dije a mí mismo al venir a España: "Nunca bajes la cabeza". Y me lo tomé tan al pie de la letra que por todos los medios siempre intenté que nada me afectara, y así fue siempre. Obviamente tuve mis altibajos, pero he conseguido mucho y con bastante esfuerzo.
También existen muchas personas que me tendieron la mano y me ofrecieron el corazón en esos momentos difíciles; podría nombrarlos y enumerarlos, pero quedaría mal con alguno que no nombrara.
Recibo mucho cariño de la gente que me aprecia y me quiere, y lo bonito es que realmente es recíproco. Me gusta mi gente, me hacen sentir bien, me devuelven eso que les doy día a día o de vez en cuando. Me considero millonario de afecto, tanto como lo soy cuando regreso a mi Argentina con los otros "míos".
Tengo la fuerza para seguir buscando lo que vine a buscar, tengo la misma esperanza y el apoyo de la gente que confía en mí. Es como estar acabando ese puzzle con piezas difíciles y complicadas.
Pero lo más importante es que ya tengo vista la "pieza" que me faltaba para poder enseñar ese puzzle, que será mi gran obra de arte... Y me encanta esa pieza.

Soy

Me gusta que descubras quién soy en realidad. Me gusta sorprenderte, hacerte reír y hasta me gusta morderte. Me gusta que confíes en mí a pesar de tener un pasado sin poderes arácnidos siendo solo un mortal más sobre la tierra. Me gusta mirarte a los ojos y descubrir tres mundos más con tu mirada.
También me gusta ir conociendo tus gustos en la intimidad. Me gusta el aroma que llevas en la piel sin necesidad de ningún producto. Me gusta tu andar y me divierte. Me gusta cuando caminas a mi lado como escondiéndote. Me gusta cuando al llegar a destino te me avalanzas.
Y me gusta ver tu carita cuando tejo mi telaraña... Me gusta mi Mary Jane!!!

No lo puedo evitar.


Corazón

Existe un corazón para cada una de las personas, y claro que se comparte. Se comparte con la familia, amigos y con quien tú elijas para que lo lleve consigo y lo cuide.
Pero hay personas que no cuidan o no valoran cuando se lo entregas, y cuando se lo quitas por no hacerle caso comienzan esa búsqueda incesante intentando por todos los medios volver a recuperarlo. 
Hay quienes vuelven a entregarlo, ya sea por recuerdos, por comodidad, por pereza, por estar acostumbrados a que la otra persona lo tuviese aunque no le haya hecho caso o por lo mismo de siempre, se olvidan que hubo descuido, desinterés o lo que sea.
Siempre se recuerdan las cosas bonitas, tenemos la capacidad de olvidar lo que hizo que recuperáramos nuestro corazón. Y eso es un error, un grave error.
Tenemos siempre la oportunidad de volver a ser nosotros mismos y elegir bien a quién entregar nuestro corazón, y eso es lo lindo.
Siempre hay tiempo de madurar, porque madurar es aprender, aprender es olvidar, y olvidar... Es recordar lo que no debemos volver a hacer.

El rey

Quiero encontrarme. Soy fuerte, también débil. Quiero creer lo que quiero y saber lo que se. Quiero olvidar y recordar a la vez. También quiero irme sin alejarme.
Quién puso esa ficha en este tablero de ajedrez? Es una ficha que me distrae, me llama la atención. Algo inesperado...como si la hubieran colocado en mitad de mi camino para contarme algo al oído y el tiempo se parara por unos instantes... un poco raro de explicar.
Hago el esfuerzo suficiente para no pensar en esa ficha. Pero vuelve a mi mente, día y noche. No quiero esa ficha en mi tablero, pero... Realmente no la quiero en mi tablero? Quiero y no quiero.
Pasan los días, veo el juego pero no la jugada. Intento esforzarme nuevamente para seguir mi camino sin pensar en esa ficha, sigo con mi juego, sigo mi camino, pero sigo pensando en que es algo inesperado.
No quiero esperar, no quiero jugar, no quiero caminar, no quiero pensar ni seguir esforzándome en dejar de ver en el tablero esa ficha. Siento miedo de perder, miedo de ganar, miedo de no conocer el camino al que me pueda llegar a conducir.
Algún día me diré a mí mismo la verdad de lo que siento. Sin culpas, sin remordimientos y sin mirar a un pasado que ya dejó de ser presente. Ahora soy solo yo...
Solo yo y mi presente... Solo yo y mi ficha.

Llevar la contraria

Me gusta llevar la contraria al mundo. Me gusta hacer y decir lo que siento cuando no conlleve dañar ni perjudicar a los que quiero. Me gusta la sinceridad y las cosas claras. Me gusta querer; me gusta mucho querer. Me fascina sentirme bien y poder ser yo mismo sin forzar nada. Me gusta que las cosas fluyan, pero también me gustan las prisas en algunas ocasiones. Me gusta el amor en todas sus formas: hacerlo, sentirlo, demostrarlo, decirlo, pensarlo, etc..
Me gustan los besos dulces y los abrazos a traición. Me gusta la sensación esa de sentirme querido. Me gusta que me quieran. Me gusta echar de menos, pero más me gusta no tener que hacerlo. Me gusta mi familia, mis amigos y como dice Manu Chao... Me gustas tú.

Me gusta hacer las cosas bien, pero también me gusta romper las reglas, porque romper las reglas no siempre significa hacer las cosas mal.

Vale por un beso

Tengo muchos de estos y tengo que gastarlos.
Que importante son los besos. Hay personas que le restan importancia a tan gran gesto de amor, comprensión y alegría. También son canales de comunicación, porque un beso puede llegar a ser de despedida o de bienvenida. También son conductores de actos pasionales, finalizadores de discusiones, generadores de confianza o bofetadas. Estos últimos son por besos robados a personas que no solo no lo esperan, sino que tampoco los querían. Existen cientos de besos diferentes: los picos, besos en la mejilla, en la frente, en la cabeza, en la boca, en la comisura de los labios (Estos me matan) y del resto mejor no hablar que luego doy muchos detalles. Hay besos amigables, de amor, de comprensión, de culpa y de perdón; pero el que más me gusta es el que se da con el corazón.
Así que ahí va uno, desde lo más profundo de mi corazón, para que lo tengas, lo guardes y lo sientas... Muack!! 🕷😘🙃

Di lo que sientes


Di lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas. ¡Vamos, se valiente! Atrévete! ¿A qué tienes miedo? ¿A que te critiquen? ¿A que se burlen? ¿A que te tomen por loco/a? ¿A que no te crean? ¡Qué importa! Si igual te criticarán por no decirlo, se burlarán si te ven débil, te tomarán por loco/a por cualquier otra cosa, y tampoco te creerán en muchas cosas que digas y nunca lo sabrás.
Libérate de esas ganas de decir lo que sientes, es maravilloso cuando lo haces, te lo aseguro. No te ocultes del qué dirán, no sirve de nada. Vive, disfruta, deja de pensar en que los demás no lo entenderán, busca lo que te haga feliz, anímate a dar el paso, ese que muchos dimos y no nos arrepentimos. Sacúdete el alma, quítale el polvillo acumulado por guardar lo que sientes y sal de esa cueva tan oscura que representa el silencio.
No pienses en los demás, piensa en ti, piensa en lo bien que te sentirás, piensa en lo feliz que puedes llegar a ser y lo feliz que puedes llegar a "hacer".
Abre tu corazón. ¿A qué tienes miedo? Vamos... Se valiente!!!

Todo puede suceder

En la vida todo puede suceder, pero sucede cuando no lo buscas, cuando estas cansado de esperar, cuando ya te olvidas, cuando decides que ya no más, cuando cierras todas las puertas, cuando comienzas a desconfiar de todo y de todos, cuando el frío se apodera de uno, cuando crees que ya no va a suceder... Sucede. Y vaya si sucede.

Super

Quizás muchas veces no me comprendas por querer ser siempre un súper-héroe. Quizás sean mis ganas de cuidarte, de protegerte y de que nada ni nadie te hiciera daño. 
Se muy bien que soy un simple mortal, pero me divierte ver como finges creer que soy un súper hombre, hace que yo también me crea esa simple mentira entretenida.
Soy lo que soy, soy lo que me gusta ser, soy una caja de historias y anécdotas: tontas, otras divertidas y otras no tanto. Soy también un desastre, no voy a negarlo. Soy un adulto que juega a ser niño, o quizás un niño jugando a ser adulto; o quizás las dos cosas a la vez que juega a ser un súper héroe.
La calle, la distancia, los conflictos y la soledad hicieron de mí una persona que aprecia la vida, los amigos y principalmente la familia, y es por eso que siempre acudiré a tu rescate. Es mi naturaleza, por eso nunca podré quitarme esa máscara, esa capa o traje imaginario, y salir en tu búsqueda.
Saca provecho de mi presencia, de mis locuras, de mis ocurrencias y nunca intentes separarme de mis ideales. Solo acompáñame y disfruta de este viaje.
Es necesario repetir que quizás muchas veces no me comprendas por querer ser una y otra vez un héroe. Y aunque algún día puedas verme cabizbajo, o sientas que se me acaban las fuerzas, no te preocupes, porque siempre voy a jugar a ese juego, siempre voy a ponerme ese traje imaginario y esperar salvarte... Y porque siempre seré ese niño adulto jugando a ser un súper héroe.

Encajar

Que lindo es encajar! Todo fluye cuando hay confianza, lealtad a sus principios, amistad, y voluntad. Hablo de la familia, de los amigos y por qué no de las relaciones de parejas.
Cuando encajas con alguien te sientes bien, es como que te pones de acuerdo en cosas que nunca te has puesto de acuerdo con nadie más. Es también como si realmente necesitas de esa persona. No para respirar o para vivir, sino para hacer tu vida y la de la otra persona, mucho más fácil, más sencilla y más bonita.
Cuando encajas, dejas de poner excusas, dejas de huir, dejas de desconfiar. Pero solo con los que encajas. Sientes que es la pieza que te faltaba para completar ese puzzle que no tenía ni pies ni cabeza. Tienes esa tranquilidad que te da la confianza no solo en uno mismo, sino en tu par también.
Comienzas a disfrutar de las cosas simples de la vida sin darte cuenta, a valorar los pequeños gestos y momentos ya sea estando presente o en la distancia; porque el hecho de encajar no supone solo llevarse bien, sino también muchos factores que revelan la necesidad de tenerse cerca el uno con el otro.
Cuando un minuto de ausencia es un siglo, y un siglo se convierte en un milenio, eso también es encajar.
Si encuentras a esa persona que sabes que encaja contigo, cuídala, valora su tiempo, respétala, quiérela. Porque en el puzzle de la vida siempre hay una sola pieza que será la más difícil de encontrar... Y es la que realmente encaja.

Te pedí

Sí, así es. Te he pedido para navidad en un paquetito muy pequeñito y sin envoltorios. No me gustan los envoltorios, hacen que den la sensación de que tienes que romper algo para ver lo que hay dentro. Aunque la vida va mucho de eso, pero igualmente no me gustan los envoltorios. No voy a negarlo, también te he pedido para el año nuevo, para reyes, para semana santa, para mis vacaciones, para los días de diario, para los feriados largos y para los fines de semana. Obviamente te pedí para tomarnos unos vinos, para ir a cumpleaños, para hacer travesuras, para realizar viajes, para contarte mis historias, para escuchar las tuyas, para ver tus alegrías, tus tristezas y enfados. No quería pedirte para nada más, pero sí, también te pedí para compartir muchos momentos más.
Y todo comenzó el día que salí a cenar solo, con mi copa de vino en la mano después de haberme comido un buen chuletón, hasta que miré la carta del postre y vi que no estabas en el menú. Entonces decidí pedirte.

Y sí, así es, te he pedido para navidad en un paquetito muy pequeñito pero sin envoltorios... porque no me gustan los envoltorios.